¿Puede la inteligencia artificial ser una herramienta emancipadora? ¿O corre el riesgo de amplificar los sesgos y las desigualdades que atraviesan nuestras sociedades? Esta mesa propone un cruce entre arte, tecnología, pensamiento crítico y activismo para repensar los imaginarios y estructuras que configuran la IA. A través de las voces y las experiencias de diferentes proyectos, se abordarán los modos en los que las subjetividades disidentes y los cuerpos no normativos enfrentan los sistemas algorítmicos y los discursos tecnocientíficos hegemónicos. Una invitación a cuestionar los marcos dominantes y abrir espacios de experimentación política, estética y social.
