La red SURES es un programa de residencias internacionales que impulsa la movilidad y el intercambio para gestores culturales que trabajan desde territorios no centrales. Ofrece un acompañamiento técnico, asesorías y conexión con los ecosistemas locales para fortalecer redes de cooperación y estrategias de gobernanza cultural participativa. Así, contribuye a fortalecer ecosistemas culturales iberoamericanos y a amplificar el impacto social y económico de la gestión cultural.
El Laboratorio Nómada es un espacio de debate y acción política desde la cultura, con un enfoque ético y crítico. En el contexto de la Cumbre de Cultura de la UNESCO – Mondiacult 2025 busca construir una voz propia desde las comunidades, basada en la pluralidad, el conflicto y la solidaridad. Propone repensar la cooperación cultural como herramienta para fortalecer democracias inclusivas y redes horizontales que desafían las lógicas dominantes y promueven la justicia cultural.