La cultura puede llegar a ser una respuesta efectiva para el bienestar de las personas, dado su efecto sobre la salud física y mental. Cada vez más iniciativas incorporan una visión holística de la salud, con el convencimiento (sustentado en la última evidencia científica) de que las artes y la cultura pueden tener un impacto positivo en la salud de las personas. Desde la RIS3CAT se ha identificado el reto de encontrar nuevos modelos de integración de la cultura en el sistema sociosanitario y, por eso, desde el Departamento de Cultura y en colaboración con el Instituto Catalán de la Salud se quiere dar visibilidad a proyectos que contribuyen de manera efectiva a abordar este reto como son:
- Obrim Portes (Museo Nacional de Arte de Cataluña y el Hospital Universitario Vall d’Hebron)
- Renaixements (Instituto Catalán de la Salud)
- EmbolicArts (Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIR) de Barcelona del Instituto Catalán de la Salud y el Kasal de Joves Porta)
- Eixart. Art i salut (Departamento de Salud y Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya)
- L’altre festival (Asociación L’altre festival)
- Realidad inmersiva para la mejora de la salud mental y la neurorehabilitación (Broomx)
- Art i cura (Fundación Iluro)